Cargando...
Desde US$3,500 a los US$20,000 rondan los salarios de los presidentes de los países de América Latina, según datos que se encuentran publicados en portales de diversas instituciones públicas de esas naciones.
La recopilación realizada por Bloomberg Línea destaca que los jefes de Estado o de Gobierno con un mayor monto de ganancia son Luis Lacalle Pou de Uruguay y Alejandro Giammattei de Guatemala.
Entre los mandatarios que menos dinero reciben se encuentran Luis Arce de Bolivia y Nicolás Madura de Venezuela.
El estudio está basado en la tasa de cambio del momento, ya que los salarios de los jefes de los presidentes latinoamericanos son ejecutados en sus monedas locales, por lo que esto puede variar en dólar, según el mercado.
Luis Lacalle Pou, Uruguay
El presidente de Uruguay recibe al mes $864,39.08 pesos uruguayos, los que representa 20,956.95 dólares, menos los descuentos según las leyes de ese país.
El presidente Giammettei gana de salario bruto US$19,576.15.
Gabriel Boric, Chile
Aunque al momento de la realización de esta investigación no se había actualizado la nómina con la entrada del nuevo gobierno chileno, desde la pasada administración el suelo recibido por el primer mandatario de la Nación fue de 8,748,872 pesos, que al cambiarlo a dólar da US$10,673.62, según Portal Transparencia.
Iván Duque, Colombia
El presidente de Colombia percibe de manera bruta 37,911,313 (US$10,170.33), que al producirse los descuentos le están quedando en US$7,504.83.
Andrés Manuel López Obrador, México
Según el Presupuesto de Egresos de la Federación 2022, López Obrador recibe ingresos salariales de 162,311, lo que equivale a US$8,106.46.
Rodrigo Chaves, Costa Rica
Quien era presidente de Costa Rica, hasta el pasado día 8 de mayo, Carlos Alvarado Quezada, estuvo recibiendo un salario de 4,793,123 colones (US$7,359,42), lo que se entiende que también deberá ganar el recién juramentado como jefe de ese país, Rodrigo Chaves.
Laurentino Cortizo, Panamá
El mandatario panameño gana US$7,000 brutos por su trabajo público.
Jair Bolsonaro , Brasil
Como presidente de Brasil, Jair Bolsonaro, recibe un salario bruto de 30,934.70 (US$6,629.10), aunque a esto hay que sumarle otro ingreso del fondo público que tiene como pensión de ex militar de 11,324.96 (US$2,426.86).
Alberto Fernández, Argentina
El mandatario argentino, Alberto Fernández, tiene un salario de 673,239.96 (US$5,650.56).
Xiomara Castro, Honduras
Según informaciones dadas por el Ministerio de Finanzas, la presidenta de Honduras percibe una remuneración de 137.600 lempiras, es decir, US$5,609.54.
Este gobernante de Paraguay tiene un sueldo de 37,908.800 guaraníes (US$5,532.42).
Nayib Bukele, El Salvador
El presidente de El Salvador gana US$5,181.72, según se publica en el portal de Transparencia.
Castillo gana en su trabajo de dirigir la nación peruana 16.000 soles, lo que al cambiarse a dólar da $3,150.39.
Luis Arce, Bolivia
24,251 bolivianos es lo que gana Luis Arce como presidente de Bolivia, lo que en dolar, actualmente, serían US$3,535.
Daniel Ortega, Nicaragua
Aunque la nómina del Estado de Nicaragua no está actualmente actualizada, para el año 2018, Daniel Ortega recibía unos US$4,200.
Aunque desde el inicio de su gobierno en el año 2020, el presidente dominicano, Luis Abinader, aseguró que su sueldo sería donado a diversas causas sociales, este mensualmente recibe 368,223.80 pesos, unos US$6,697,57.
Guillermo Lasso, Ecuador
Otro que también dona su sueldo es el presidente de Ecuador, que mensualmente percibe US$6,446.25.
Nicolas Maduro, Venezuela
Aunque el trabajo de Bloomberg no incluye a Venezuela por temas de libre acceso a la información, De Último Minuto consiguió datos de que Nicolas Maduro gana $4,068 de forma bruta mensual.
Cuba
Entre los salarios de los presidentes de América Latina, el único no conseguido fue el de Miguel Díaz-Canel, que no aparece en ninguna institución.
Marileidy Paulino gana oro en Campeonato Iberoamericano de Atletismo...
Autoridades reportan 97 casos nuevos de covid-19 sin ninguna muerte notificiada...
Perros viajan excepcionalmente sentados en un vagón del tren bala en Japón...
Israel confirma primer caso de viruela del mono...
El sistema eléctrico está volviendo a la normalidad en todo el país...
Presentadoras de TV en Afganistán desafían orden talibán de cubrir el rostro...
Presidente Abinader recibe felicitaciones del director general de la OMS por liderazgo RD frente a la pandemia...
Presidente turco insta a Suecia a cortar "apoyo" a "grupos terroristas"...
Ministro de Obras Públicas y autoridades dan seguimiento al avance de los proyectos en ejecución...
INDRHI realiza labor de reforestación en cuenca del río Yuna...
Ricardo Arjona saluda a República Dominicana durante concierto en Nueva York...
Los neumáticos sin aire, una lenta revolución en marcha...
Ramón Hernández, de 5-5 en México con 2 Hrs, 2 dobles y cuatro remolcadas...
Biden promete más disuasión y pide “sinceridad” para reunirse con Kim Jong-un...
Eugenio Derbez: “La clase trabajadora es invisible en Estados Unidos”...
Ingrid Betancourt renuncia a la campaña presidencial y se suma a Rodolfo Hernández...
Salud Pública emite alerta epidemiológica preventiva por viruela del mono...
Condenas de 30 y 20 años de prisión a dos que mataron a un hombre para robarle en Villas Agrícolas...
La Policía Nacional, ha resuelto 53 casos de desaparecidos de marzo a la fecha...
Director general de la OMS saluda gestión de República Dominicana frente a la pandemia del covid-19...